martes, 18 de noviembre de 2014

d. Lugares donde la comunicación es débil. (Texto argumentativo)

El Humedal Chucua la Vaca[1]  es uno de los patrimonios naturales del Distrito Capital, el cual se encuentra ubicado entre Castilla y Corabastos, al oriente de la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera 88 y se extiende desde la calle 45bis sur hasta la calle 35 sur[2], es un pulmón para la localidad y para el Distrito ya que es un ecosistema auto-sostenible, en este se puede encontrar diversidad de flora, al igual que la tingua de pico rojo.
Este ha sido vulnerado por una falta de conciencia ambiental a la población, ya que por falta de una cultura hacia el respeto por el medio ambiente se ha utilizado para arrojar basuras, lo cual a generado problemas de salubridad para los vecinos del humedal, y un daño que las autoridades ambientales han venido mitigando en la actual Administración Distrital de la Bogota Humana, en sus programas de recuperación de humedales.
Ante la poca comunicación las diferentes denuncias que hacen los vecinos del humedal cuando ven atropellos en el mismo, estas denuncias nunca salen a flote o no son visibilizadas, lo cual evidencia que las autoridades ambientales deben tomar cartas en el asunto y generar procesos comunicativos que fortalezcan al cuidado  de este tipo de espacios que son patrimonio natural, y que seguramente los daños ocasionados en estos espacios serán irreversibles.




[1] http://humedalesbogota.com/2012/09/04/vertimientos-en-el-humedal-la-vaca/
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Humedal_La_Vaca

No hay comentarios.:

Publicar un comentario